Actualmente, hay mucha gente que sufre la depresión post-vacacional. No es broma. El simple hecho de relajarse, desconectarse, y evadirse de las obligaciones diarias durante más de 15 jornadas seguidas hace que el cerebro humano consiga una paz y un sosiego que aleja en gran medida ese estrés y esa presión a la que normalmente está sometido. Por ello, cuándo la tempestad regresa de nuevo, no es posible asimilarla con tan poco espacio de tiempo y la depresión aparece en forma de mal humor, insomnio, dolores de cabeza y cierto mal estar corporal. Dicen los expertos que esto cada vez es más frecuente y que la tendencia es que vaya en aumento, sobretodo, porque cada vez existen menos personas que trabajan en lo que realmente desearían. Una opinión que seguramente no ayudará en nada a nadie y que sirva de poco consuelo, por lo que habría que recurrir a algún refrán o alguna frase más alentadora. Ahí va la mía: “ánimo, ya falta un día menos para las vacaciones de Navidad”.
Quizás te interese...
Empoderamiento financiero sin coste: el auge de los...
Cómo usar ChatGPT para hacer Dropshipping y Ecommerce...
Cómo hacer Campañas de Facebook Ads [2023]
Cómo Vender Tu Piso de una Forma Rápida y Sencilla
Cómo crear Campañas de Publicidad en TikTok 2023
Cómo reducir tus deudas: estrategias efectivas para...
Sobre el autor

Jordi Sierra Marquez
Comunicador y periodista 2.0 - Experto en #MarketingDigital y #MarcaPersonal / Licenciado en periodismo por la UCM y con un master en comunicación multimedia.