Jornada de Homenaje a Ingemar Düring 1966-2016
Tabla de contenido
mostrar
50 aniversario de la aparición del Aristóteles de Ingemar Düring
- Lugar: Instituto de Teoría General del Derecho. Facultad de Derecho – Universidad Nacional del Nordeste Corrientes
- Fecha: 23 de Mayo de 2016
Agenda
Inicio
Presentación de las Jornadas. Palabras de la Decana de la Facultad de Derecho de la Universidad Nacional del Nordeste
Comunicaciones
- María del Carmen González y Marcelo Wurm: La figura intelectual y erudita de Ingemar Düring. Vida y obra: 1903- 1984. Etapas de su vida y de su obra.
- Joaquín E. Meabe: Ingemar Düring, editor del Protreptiko de Aristóteles.
- Mariana Avila: Los estudios aristotélicos de Düring. Reseña y detalles.
- Joaquín E. Meabe: El Aristoteles: Darstellung und Interpretation seines Denkens (1966) de Ingemar Düring. Panorama general del libro en el contexto de su obra de aristotelista.
- Daro A. Esquivel: El Aristoteles: Darstellung und Interpretation seines Denkens (1966) de Ingemar Düring. La diferencia con el Aristóteles de Werner Jaeger.
- Joaquín E. Meabe: El Aristoteles: Darstellung und Interpretation seines Denkens (1966) de Ingemar Düring. Filosofía Primera y Metafísica. Düring y Hernán Zucchi.
- Alfredo Castagne: El Aristoteles: Darstellung und Interpretation seines Denkens (1966) de Ingemar Düring. La ética y las actitudes. El uso de Düring en la traducción de la Etica a Nicómaco de Aristóteles hecha por J. E. Meabe.
- Gabriela N. Elgul: El Aristoteles: Darstellung und Interpretation seines Denkens (1966) de Ingemar Düring. Düring, Joaquín Meabe y el problema de la unidad de la Política de Aristóteles.
- Joaquín E. Meabe: El lugar de Ingemar Düring en la erudición del siglo XX y el impacto de su obra en los estudios aristotélicos.
Cierre de las Jornadas
Palabras de cierre del Secretario Académico de la Facultad de Derecho.