Ciencia

3 Tipos de hemorroides que debes conocer

3 Tipos de hemorroides que debes conocer

3 Tipos de hemorroides que debes conocer

A pesar de que habitualmente es habitual referirse al problema de las hemorroides como hemorroides en general, lo cierto es que habría que hacer cierta matización debido a los diferentes tipos que existen de hemorroides.

Diferenciar las hemorroides por tipo no es ningún capricho, ya que dependiendo de la hemorroide en particular el tratamiento puede ser distinto. En este artículo vamos a conocer mejor los tres tipos de hemorroides que existen y también cómo se pueden catalogar según su condición.

Tipos de hemorroides que debes conocer

Hemorroides internas

Las hemorroides internas son las hemorroides más comunes. A pesar de que se trata de uno más de entre los tipos de hemorroides que existen, debido a lo comunes que son se suele referir a las hemorroides internas con el término hemorroides en general.

Afortunadamente estas hemorroides no causan un gran dolor debido a que no tienen terminaciones nerviosas. Esta ausencia de dolor las hace pasar un poco más desapercibidas y si no fuera por el sangrado que pueden dejar durante las deposiciones algunas personas no serían conscientes de que las sufren.

Dentro de este tipo de hemorroides también nos encontramos con varios grados siendo el más severo de ellas irreductibles. Cuando existe un prolapso, es decir, cuando la hemorroide sale a través del orificio anal si que puede llegar a ser algo dolorosa.

Los síntomas de las hemorroides internas se caracterizan por el sangrado del recto. Este sangrado se puede apreciar fácilmente en las heces o en el propio papel higiénico al limpiar la zona afectada.

Hemorroides externas

Las hemorroides externas, como su propio nombre indica, son aquellas que se producen en la parte exterior del cuerpo, en este caso, debajo de la piel que se encuentra alrededor del ano. El principal problema de las hemorroides externas es que estas si que son dolorosas. Esto se debe a que cuentan con terminaciones nerviosas y, por lo tanto, es habitual que duelan, piquen o se inflamen.

Este tipo de hemorroides es más molesto, ya que debido al dolor que provocan es más complicado vivir con ellas a diferencia de lo que sucede con las hemorroides internas. Son muchas las razones por las cuales se pueden producir este tipo de hemorroides, desde estar sentado durante mucho tiempo, por obesidad o embarazo entre otras cuestiones.

Básicamente su aparición se debe a que las venas del ano experimentan un aumento de presión, lo que ya de por sí es bastante molesto. Las hemorroides externas también pueden ser de dos tipos diferentes, las trombosadas y las no trombosadas.

Las hemorroides trombosadas son aquellas que ocurren cuando se forma un coágulo dentro de una hemorroide externa. El principal problema de las hemorroides trombosadas es que provocan mucho dolor y son bastante sensibles al tacto.

En cuanto a las hemorroides no trombosadas, estas se caracterizan por la dilatación de las venas en el canal anal y en el recto. En lugar de experimentar tanto dolor las hemorroides no trombosadas producen picazón, irritación y, por supuesto, sangrado.

Además del dolor que se produce especialmente al estar sentado, otros de los síntomas más habituales de las hemorroides externas son la picazón anal o la aparición de varios bultos duros y sensibles cerca de la zona del ano.

Hemorroides mixtas

El tercer tipo de hemorroides que existe son las hemorroides mixtas. Para que se trate de una hemorroide mixta esta debe reunir elementos clínicos y anatómicos de ambos tipos de hemorroides, es decir, las internas y las externas.

Diferentes tipos de hemorroides según su condición

Dependiendo de la condición de la propia hemorroide también podemos catalogarla en tipos diferentes. De esta forma nos encontramos con hemorroides sangrantes, hemorroides crónicas, con pus o centinela.

Hemorroides sangrantes

Como su propio nombre indica este tipo de hemorroides se caracteriza por el abundante sangrado. Este sangrado se debe a que varias de las venas en el área del ano o del recto se han inflamado y roto.

Las hemorroides suelen ser bastante impactantes cuando el sangrado es abundante, pero esto es algo normal que no debería preocuparte ya que tiene un tratamiento sencillo. Por otro lado, sí que es importante acudir al médico ante este tipo de hemorroides para descartar que el sangrado se deba a otra causa o para seguir el tratamiento adecuado.

Hemorroides crónicas

Las hemorroides crónicas se producen cuando las venas que se encuentran alrededor de la zona del ano se inflaman de forma recurrente. Este problema suele producirse, habitualmente, dependiendo de los hábitos de vida de la persona.

Uno de los factores que puede producir las hemorroides crónicas es el estreñimiento crónico. También pueden estar relacionadas con diferentes factores genéticos que pudiera tener la persona. Se trata de un problema que puede producirse cada cierto tiempo lo que provoca que haya que aprender a convivir con ellas.

Hemorroides con pus

Este tipo de hemorroides se produce cuando las venas dilatadas que se encuentran en el ano o en el recto se infectan y, por consiguiente, se llenan de pus. Esta infección puede haber sido provocada por la presencia de bacterias o por cualquier otro patógeno y, además de ser dolorosas, es importante acudir al médico para contar con el tratamiento adecuado.

Cuando existe infección lo más probable es que se precise de antibiótico, pero será tu médico de cabecera quien te recete el tratamiento adecuado. Este tipo de hemorroides suelen causar una sensación de masa en el área anal.

Hemorroides centinela

Finalmente, las hemorroides centinela. Se trata de un tipo de hemorroides interna que se caracterizan por no encontrarse en una posición normal propia del resto de hemorroides internas.

Las hemorroides centinela se caracterizan por encontrarse debajo de la línea del ano. Esto provoca que sean más complicadas de detectar y que, además, lleguen a causar fisuras anales.

Como cualquier otro tipo de hemorroides las causas por las cuales se producen son variadas, sin embargo, en este tipo de hemorroides lo más habitual es que se deba a una cirugía previa en la que se procedió a la eliminación de unas hemorroides.

Sobre el autor

Jordi Sierra Marquez

Comunicador y periodista 2.0 - Experto en #MarketingDigital y #MarcaPersonal / Licenciado en periodismo por la UCM y con un master en comunicación multimedia.