Muğla se encuentra en el suroeste de Turquía y se halla compartimentada en 13 distritos, únicos por su características singulares.

Dalaman
Bañada por un litoral de 1.480 kilómetros, que contiene 4 golfos y 191 calas, es el emplazamiento idóneo para disfrutar de experiencias que incluyan no sólo el turismo y las actividades de verano, sino también el cultural, el histórico o el alternativo, siendo de fácil acceso por sus dos aeropuertos internacionales (Bodrum-Milas y Dalaman) o por una gran cantidad de puertos deportivos.
Durante la temporada de verano, las magníficas costas de Muğla permiten al visitante disfrutar de actividades al aire libre como parapente, kitesurf, paracaidismo, buceo y rafting, más allá de las habituales de nadar y tomar el sol. Es importante subrayar que Muğla ocupa el primer lugar con el número de puertos deportivos y que hay 9 pasos fronterizos marinos que permiten a los visitantes extranjeros entrar en tierra turca fácilmente.

Bahía de Cennet
Muğla también es bien conocido por el turismo termal y por descontado por el senderismo, el ciclismo o la espeleológicas.
Retomando los caminos de la Historia, recordaremos que Muğla se remonta al 3000 aC, cuando las civilizaciones Licia y Caria existían. De hecho, la antigua Ruta Caria pasa por Muğla. Y es que gracias a su excelente ubicación, en el punto de cruce de los mares Mediterráneo y Egeo, pudo contar con numerosos puertos en la antigüedad. No podemos obviar que Muğla es la ciudad natal de Herodoto e Hipócrates.
Muğla posee 110 ciudades antiguas en las que existen edificios históricos y obras maestras de muchas civilizaciones antiguas, como el Imperio Romano, Bizantino, Seljuk, el Principado de Menteşe o el Imperio Otomano.

Euromos
Además, Muğla promete una aventura gastronómica exclusiva para los “gourmets” y los visitantes. No en vano la agricultura tiene una importancia significativa en su economía, pues más del 68% de su superficie son bosques, ocupando el primer lugar en el país en la producción de almendra o de miel y es famosa por sus olivos, granados, huertos de cítricos y árboles liquidambar (una de las plantas más raras y que merecen la atención del mundo, utilizada comúnmente en el sector de la medicina y la cosmética).
De hecho, en el aspecto económico, la apicultura y las piedras naturales son sectores competitivos de la economía de Muğla a escala mundial. La producción de miel de pino en Muğla cubre el 85% de la producción mundial, mientras que la producción de piedra natural incluye tipos únicos de mármol de Muğla, pizarra, etc. que se consideran como ‘marcas de Muğla’.

Playa de İztuzu
Medioambientalmente, la ciudad trabaja para el logro de su propio objetivo ecológico, preservando y mejorando las oportunidades ambientales existentes y en la preparación de un plan de acción sostenible, concluyendo el proyecto de Huella Hídrica, tras el cumplimiento del relativo a la huella de carbono.